En el contexto de la celebración de Semana Santa, la Delegación Presidencial de Arauco, en conjunto con la Seremi de Salud, Sernapesca y la Capitanía de Puerto de Lebu, llevó a cabo una serie de fiscalizaciones en los últimos días en dos de los principales puntos de extracción y venta de productos del mar: el Puerto y la Feria Techada de Lebu.
El principal objetivo de estas acciones fue verificar en terreno la calidad y seguridad de los productos marinos que se extraen y comercializan en la zona. Además, se buscó educar tanto a los vendedores como a los consumidores, promoviendo prácticas responsables y conscientes antes de la celebración religiosa, en la que el consumo de pescados y mariscos suele incrementarse.
Humberto Toro, delegado presidencial provincial de Arauco, comentó que se realizaron inspecciones en diversos puntos para garantizar que los productos estén en buenas condiciones. “Estamos verificando que los productos sean aptos para el consumo y, al mismo tiempo, promoviendo una campaña para que las personas tengan en cuenta la higiene y el origen de los alimentos que adquieren”, expresó.
Por su parte, Álvaro Espinoza, delegado (s) de la Seremi de Salud en Arauco, informó que en el marco del programa de fiscalización de Semana Santa, se han realizado 35 inspecciones en diferentes locales. Aunque en la mayoría de los casos se encontraron condiciones adecuadas, algunas fiscalizaciones terminaron con sumarios sanitarios, principalmente por pérdida de la cadena de frío, falta de etiquetado o desconocimiento del origen de los productos.
El capitán de puerto, teniente 1º LT Dieter Babilek, destacó que, como autoridad marítima, han llevado a cabo inspecciones en el mar para asegurar que los pescadores cumplan con las leyes vigentes y que las condiciones de seguridad sean óptimas. “Durante esta semana, realizamos tres fiscalizaciones en el mar, verificando siempre la seguridad de la tripulación a bordo”, afirmó, además de señalar que también colaboran con las labores de la Seremi de Salud y Sernapesca.
Finalmente, Sergio Herrera, jefe provincial de Sernapesca Lebu, comentó que se han realizado controles carreteros en colaboración con Carabineros y en los puntos de desembarque con la Armada, con el fin de verificar que los productos comercializados provengan de un origen legal. “En los controles no hemos detectado anomalías, lo que nos da tranquilidad respecto a la procedencia de los productos que se están vendiendo”, concluyó.
Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad alimentaria y promover prácticas responsables en la pesca y comercialización de productos del mar durante esta importante festividad.